
Etiquetas
Actividades digitales
(6)
Dibujo Técnico
(7)
Ejercicios Manuales
(12)
gif
(3)
Música
(2)
Sketchup
(5)
Videoclips (Youtube)
(2)
jueves, 20 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
Sketchup
Como proyecto de fin de curso con la ayuda del skutchup voy a contruír una representación de una fabula de la famosa película harry potter llamada fábula de los tres hermaos en la que se habla de tres objetos denominados las reliquias de la muerte, en esta representación la pirámide inicial representa la capa de invisibilidad, el cilindro central representa la piedra de la resurrección y el cilindro final representa la varita de sauco.
Octaedro
Tetraedro
Tetraedo:
Poliedro regular delimitado por cuatro triangulos equilateros que constituyen sus caras, seis aristas y cautro vertices.
viernes, 7 de junio de 2013
Diseño grafíco: Campaña de navidad
Con ayuda de la herramienta gimp, aquí se presenta un proyecto en el cual se juntan diferentes imagenes para construir un cartel navideño
Dibujo: Óvalo, ovoide y sombra
Primer método.
Dado el eje mayor AB, lo dividimos en tres partes iguales. Por sus divisiones trazamos dos circunferencias O1 y O2 de radio la tercera parte del eje AB, estas se cortan en los puntos O3 y O4.
O1, O2, O3 y O4 son los centros de los cuatro arcos que compondrán el óvalo. Los arcos de centro O1 y O2 tienen como radio la tercera parte del eje mayor y son tangentes a las trazadas con centro en O3 y O4, los puntos de enlace T2, T4, T1 y T3 de las circunferencias O1 Y O2 con O3 y O4 respectivamente están donde los segmentos unión de centros correspondientes corten a las circunferencias de centros O1 y O2. El radio de los arcos de centro O3 y O4 será por tanto la distancia existente entre ellos y sus correspondientes puntos de enlace (O3-T2).
Segundo método.
Dividimos en cuatro partes iguales el eje mayor dado AB obteniendo los centros O1 y O2 de dos de los arcos en sus divisiones intermedias. Con centro en los extremos Ay B dados y radios AO1 y BO2 trazamos dos arcos que se cortan en O3 y O4, centros de los dos arcos restantes. Los puntos de enlace se determinan uniendo los centros O1 y O2 con O3 y O4 y con estos quedan a su vez determinados los radios de los arcos de centros O3 y O4 (O3-T2).
Tercer método.
Dado AB, eje mayor, lo dividimos en cuatro partes obteniendo O1 y O2 en las divisiones más cercanas a A y B. Con centro en el punto medio del eje mayor, trazamos una circunferencia cuyo radio mida la cuarta parte de dicho eje que corta a la mediatriz de AB en O3 Y O4 centro de los arcos simétricos respecto de AB. Para determinar los puntos de enlace y radios de estos dos últimos arcos, unimos los centros correspondientes como en ejercicios precedentes.
Bodegón
Es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, etc.) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
martes, 4 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)